top of page

Consultas gratuitas en odontología

Hace años que venimos asistiendo a la opinión generalizada, por la mayoría de los pacientes, que acudir al odontólogo por cualquier problema bucal es gratuito.

Es evidente que nuestros años de estudios universitarios, nuestros años de especialización y nuestra experiencia acumulada, no deben ser razones suficientes para justificar cobrar una visita.




Es curioso y no tengo duda alguna que ante profesionales universitarios como abogados, psicólogos, e incluso otras profesiones técnicas como reparar electrodomésticos, la población tiene asumido que la visita tiene un coste.


Porqué en odontología no ocurre lo mismo. Se me ocurre analizar la situación y creo poder dar con parte de la respuesta. De un lado, vivimos en una sociedad que se ha transformado instaurando el fenómeno "low cost" como algo generalizado, por lo que se busca lo más barato. Aquellos lectores de este escrito y que no guarden relación con esta profesión les aconsejo que hagan un mínimo de memoria y recuerden los resultados de algunas cadenas que han llevado a numerosos pacientes a una situación desesperante.


De otro y bastante ligado a la anterior, está la propaganda de numerosos centros quienes se encargan de enfatizar anuncios tales como "primera visita y limpieza gratuitas" o "exploración y radiografía gratuitas". Si alguno ha vivido esta experiencia, le invito a reflexionar sobre mi diagnóstico: seguro que tras un trato amable, algún problema en su boca le han encontrado.


La consecuencia de esta oferta desmesurada de consultas odontológicas ha provocado el trasiego de numerosos pacientes en busca de otras opiniones que en muchos casos buscan una mayor empatía con el profesional y un menor coste de su tratamiento. Dentro de este perfil también encontramos otro grupo en el que los resultados de tratamientos anteriores le han llevado a una situación compleja de solución.


Desgraciadamente, muchos profesionales han caído en esta trampa, y como dicen: con tal de que entre me da lo mismo.

Un buen profesional, entendiendo que aúna experiencia y conocimiento, dedica su tiempo para esclarecer las dudas que tienen los pacientes, les orienta sobre sus posibilidades de tratamiento así como las ventajas e inconvenientes de los mismos. Y todo eso sin mirar el reloj.


Pero lo más importante, es capaz desaconsejarle que se haga algún tratamiento, pues su objetivo no es tratar más, sino velar por su salud.

Creo que este siempre fue mi perfil y de todos aquellos que me han rodeado y han querido entenderlo de esta forma.

Por eso, me sigue resultando muy difícil aceptar que toda una vida dedicada a la profesión y a la formación y el tiempo que se les dedica, no sea valorada por los pacientes.


"Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches".

 
 
 

Comments


¿Dónde estamos?

Ven a conocer nuestra Clínica Dental en Madrid Chamberí

Gracias por tu mensaje, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

bottom of page